PROYECTO SEGUNDO QUIMESTRE - EDUCACIÓN FÍSICA
EDUACIÓN FÍSICA – DEPORTE Y SALUD
Para
una vida saludable, el deporte es la mejor opción
INTEGRANTES: Anahy Castelo, Amelie Leguizamo y Valentina Molina
El deporte es salud, se afirma esto por el sin número de beneficios que trae tanto psicológicamente y físicamente, esto permite un equilibrio en nuestro cuerpo. El deporte es considerado un estilo de vida que es importante mantener a lo largo de los años. Es un hábito positivo en todos los aspectos, que obviamente debe ser controlado para no excederse y así establecer una rutina y mantenerla.
Los beneficios de la práctica deportiva son la prevención de enfermedades patologicas físicas debido a la activación del sistema inmunológico y enfermedades degenerativas como el alzheimer, ya que influye en una mejor concentración; también nos ayuda psicológicamente, ya que nos permite tener mayor estabilidad emocional, al igual previene trastornos mentales. Como otro beneficio tenemos que practicar deporte para mejorar el rendimiento académico. "Practicar deporte activa las zonas cognitivas del cerebro relacionadas con la atención, concentración y memoria. Por lo tanto, ayuda a mejorar el rendimiento académico", afirma Alba Pardo, profesora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ynresponsable del Campus Saludable.
Para realizar deporte es importante nuestra actitud mental, ya que permite contrarrestar esa bajada de rendimiento mediante verbalizaciones positivas. Decirse a uno mismo frases cortas como <<puedes realizar un último esfuerzo>> o <<has entrenado muy duro como para rendirte>> proporciona una motivación extra para afrontar los momentos difíciles. Bien dicen que la mente tiene poder por esa misma razón, cuando nos sentimos agotados, o parece que el cuerpo no responderá mas, siempre es bueno motivarnos a acabarlo. Después de todo, nosotros controlamos nuestro cuerpo y no viceversa.
El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por músculos que busca el beneficio de una persona. El ejercicio físico ayuda a mantener el cuerpo en un peso saludable obteniendo menor probabilidad de ser obesos, diabéticos de tipo 2 y tener hipertensión; y también ayuda a las personas a dormir mejor y a quienes padecen una depresión leve o que tienen baja autoestima. Además, el ejercicio puede dar a la gente una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar determinadas metas.
En conclusión, el deporte es saludable y nos trae algunos beneficios tanto psicológicamente como físicamente, que nos ayuda a mantener un equilibrio completo con nuestro cuerpo y en nuestro estilo de vida. La practica deportiva nos ayuda mucho en el momento de prevenir cualquier enfermedad degenerativa, logramos mayor estabilidad emocional y evitamos trastornos mentales.
También es muy importante mejorar nuestra actitud mental, decirse a si mismos frases de aliento para proporcionar una motivación extra en los momentos difíciles que nos encontramos y poder seguir adelante. El ejercicio físico es algo muy fundamental en este tema, ya que nos ayuda a mantener nuestro cuerpo en un peso saludable, a dormir mejor y evita depresión e hipertensión. Esto, dándonos una sensación de logro y orgullo en el ámbito del deporte y la salud al seguir todo lo dicho anteriormente, pero ¿Realizarías todo lo que se comenta para obtener una mejor vida?
BIBLIOGRAFÍA:
Mary L. Gavin, M. (s.f.). TeensHealth. Obtenido de TeensHealth: https://kidshealth.org/es/teens/exercise-wise-esp.html
JUNCÀ, G. (20 de Febrero de 2018). LaVanguardia. Obtenido de LaVanguardia: https://www.lavanguardia.com/economia/innovacion/20180219/44926913139/deporte-rendimiento-
Parrila, A. (Jueves de Septiembre de 2014). EFE salud. Obtenido de EFE Salud: https://www.efesalud.com/la-actividad-fisica-decisiva-para-el-equilibrio-mental-y-el-bienestar/
Comentarios
Publicar un comentario